¿Qué es triangulo isosceles?

Un triángulo isósceles es un tipo de triángulo que se caracteriza por tener dos lados de igual longitud. Debido a esta igualdad, también posee dos ángulos internos que son congruentes, es decir, que miden lo mismo.

Características principales:

  • Lados iguales: Dos lados%20iguales (también llamados catetos en algunos contextos, aunque el término es más común para triángulos rectángulos).
  • Ángulos iguales: Los ángulos%20opuestos%20a%20los%20lados%20iguales son congruentes. Estos ángulos se denominan ángulos base.
  • Eje de simetría: Un eje%20de%20simetría que divide el triángulo en dos partes idénticas. Este eje pasa por el vértice opuesto a la base (el lado diferente) y es perpendicular a la base.

Propiedades importantes:

  • La altura trazada desde el vértice opuesto a la base (el lado desigual) es también mediana, mediatriz y bisectriz. Esto significa que divide la base en dos partes iguales, es perpendicular a la base y divide el ángulo del vértice en dos ángulos iguales.
  • Si se conocen las longitudes de los lados iguales y la base, se puede calcular la altura utilizando el teorema de Pitágoras.
  • La suma de los tres ángulos internos de cualquier triángulo, incluyendo el isósceles, es siempre 180 grados.

Ejemplos:

Un triángulo con lados que miden 5 cm, 5 cm y 3 cm es un triángulo isósceles. Un triángulo equilátero (todos los lados iguales) es un caso especial de triángulo isósceles, ya que también tiene dos lados iguales.